Skip to Content
Vista panorámica del hotel al atardecer

Santa Marta, Donde Comienza la Magia

En Santa Marta no vienes solo a descansar...

Vienes a sentir, a aprender y a vivir intensamente. Desde el primer bocado de su cocina hasta la última pisada en la Sierra, esta ciudad vibra con más de 500 años de historia, mezclando cultura, naturaleza y legado ancestral en cada rincón.

Cultura y Gastronomía: Momentos con color y alma

  • Un Caribe que se saborea desde el amanecer

    Imagina comenzar tu día caminando entre palmas, música y colores. Los pescadores llegan con róbalos, sierras y langostas recién salidas del mar, mientras palenqueras te ofrecen jugos de guanábana, maracuyá o corozo. El olor a bollos de mazorca y arepas de huevo te guía por las esquinas de una ciudad que sabe a Caribe.

     

  • Restaurante Guásimo

    Guásimo eleva la cocina samaria a una experiencia sensorial. El chef Fabián Rodríguez crea platos de autor que honran los ingredientes del Caribe con un toque artístico. Cada preparación se complementa con vinos, cocteles tropicales y un ambiente íntimo que celebra lo local con orgullo. Más que una comida, es una vivencia gastronómica que emociona.

  • Centro Histórico y Parque de los Novios

    Caminar por el centro es sumergirse en un cuadro vivo. Las casas coloniales se transforman en galerías, librerías y cafés con encanto. La Plaza Bolívar, el Callejón del Correo y el Teatro Santa Marta forman un recorrido entre historia y arte. Al atardecer, el Parque de los Novios cobra vida: músicos callejeros, cocadas, enyucados y la mejor energía samaria para cerrar el día con magia.

  • Taganga

    Este pequeño pueblo pesquero conserva un alma auténtica. Desde aquí puedes practicar snorkel o buceo con instructores locales, explorar arrecifes vibrantes y nadar en Playa Grande, una bahía escondida entre montañas. Al caer el sol, disfruta de una cena frente al mar en un ambiente bohemio. Además, su comunidad de artistas y viajeros crea un ambiente cultural único frente al Caribe.

Historia: El origen del Caribe Colombiano

 

Santa Marta es la ciudad más antigua de Colombia y la segunda más antigua de Sudamérica. Fundada en 1525, ha sido testigo del encuentro de culturas, la resistencia indígena y los primeros pasos de la nación.

 

                                                              --------> Desliza para saber más

Explorar Minca

En esta hacienda tropical, rodeada de ceibas y jardines, murió el Libertador Simón Bolívar. La visita a su habitación, al altar de la patria y al Museo Bolivariano permite comprender su legado en un entorno lleno de solemnidad, historia y flora nativa.
Centro histórico de Santa Marta

Construida entre 1765 y 1795, es la primera catedral de Sudamérica. De estilo renacentista, resguarda esculturas coloniales y fue el lugar donde reposaron por primera vez los restos de Bolívar. Su fachada blanca resplandece con la luz del atardecer, y su torre ofrece una vista privilegiada del casco antiguo.
Kogui Village, Sierra Nevada

Este museo, ubicado en uno de los edificios coloniales más antiguos, alberga una valiosa colección de orfebrería y piezas ceremoniales de los Tairona. Más que un museo, es un puente entre el pasado indígena, la época colonial y el presente urbano de Santa Marta. Desde su balcón, puedes contemplar la bahía donde se cruzaron civilizaciones.

Naturaleza: Del mar a la Sierra Nevada

Santa Marta es una rareza geográfica: en un solo día puedes sumergirte en el Caribe y contemplar los picos nevados más cercanos al mar en el mundo. Su diversidad natural es inmensa y poderosa.
  • Parque Tayrona

    Parque Tayrona

    Este parque es una joya de

    biodiversidad. Desde la entrada

    de El Zaino, una caminata de

    2 a 3 horas te lleva entre árboles

    centenarios, mariposas y monos

    aulladores hasta llegar a Cabo

    San Juan. Allí, las playas de aguas

    cristalinas, como La Piscina o

    Playa Brava, te invitan al

    descanso, el snorkel o la

    contemplación. El Tayrona

    es selva, mar y misterio

    en perfecta armonía.

  • Área local de Minca

    Minca, el Balcón de la Sierra

    A solo 40 minutos del centro,

    Minca es un refugio en la montaña.

    Recorre fincas cafeteras como

    La Victoria o La Candelaria,

    donde aprenderás sobre el café

    local mientras disfrutas de vistas

    espectaculares. Camina hasta

    las cascadas de Pozo Azul o

    Marinka y relájate bajo sus aguas.

    Desde miradores como Los Pinos

    o El Campano, podrás ver cómo el

    mar y la montaña se funden en

    un solo horizonte.

  • Playa Dormida

    Reserva Natural Mamancana


    Ubicada a las afueras de la ciudad,

    Mamancana es una experiencia de

    naturaleza con comodidad. Ofrece

    canopy, senderos ecológicos,

    avistamiento de aves y alojamiento

    en cabañas sostenibles con vista

    a la Sierra. Un espacio ideal para

    recargar cuerpo y espíritu en un

    entorno cuidado y exclusivo.

Ferris wheel in mobile app
Marriott Bonvoy

Únete a Marriott Bonvoy