Quienes visiten Puerto Rico deben hacer referencia a las medidas locales destinadas a mantener seguros a los viajeros y residentes, como el distanciamiento social y altos estándares de limpieza.
Las mascarillas ya no son obligatorias en la Isla, a excepción de los eventos que acogen a más de 1.000 personas. Sin embargo, se sigue recomendando el uso de mascarillas en situaciones en las que no se puede garantizar el estatus de vacunación. Los establecimientos individuales se reservan el derecho de implementar sus propios requisitos en torno a las mascarillas y los protocolos COVID-19, y se recomienda a los visitantes que se comuniquen directamente con las empresas.
Llegada a la isla
Se recomienda encarecidamente el uso de mascarillas en aviones y aeropuertos. Si tienes preguntas sobre el proceso de entrada al aeropuerto, los viajeros deben comunicarse con el Departamento de Salud al 939-592-5115 o infoviajeros@salud.pr.gov.
Las últimas actualizaciones del protocolo:
Los viajeros nacionales no están obligados a presentar un comprobante de vacunación o una prueba negativa de COVID-19 antes de su llegada a la isla.
Los viajeros internacionales no están obligados a proporcionar un resultado negativo de la prueba de COVID-19 al ingresar. Sin embargo, los viajeros internacionales que no sean ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes deben presentar un comprobante de vacunación.
Viajes en avión
Viajeros que llegan en vuelos nacionales:
Los viajeros nacionales no están obligados a proporcionar prueba de vacunación o prueba negativa antes de llegar a la isla.
Viajeros que llegan en vuelos internacionales:
A partir del 12 de junio, los viajeros internacionales ya no están obligados a presentar una prueba negativa de COVID-19 antes de viajar, independientemente del estatus de vacunación o la ciudadanía, de acuerdo con las pautas de los CDC. Sin embargo, los viajeros internacionales que no sean ciudadanos estadounidenses ni residentes permanentes deben presentar un comprobante de vacunación.
Operaciones de cruceros
Puerto de escalas (Escala de Tránsito / Visita al puerto de cruceros):
Para que se permita la entrada de barcos a Puerto Rico, todos los huéspedes mayores de 12 años deben estar completamente vacunados con una vacuna de la FDA o la OMS . Los pasajeros no vacunados no pueden desembarcar en Puerto Rico, excepto los niños menores de 12 años.
Consulta con los operadores de cruceros para conocer sus protocolos y regulaciones COVID más actualizados, ya que muchos operadores requieren prueba de vacunación antes del embarque y tienen requisitos de prueba específicos.
Operaciones del puerto base (inicio o finalización de tu crucero):
Todos los huéspedes que lleguen por vía aérea a Puerto Rico para abordar un crucero deben seguir los protocolos de entrada aérea descritos, que pueden variar según el estatus de vacunación y el punto de origen (internacional o nacional).
Consulta con el operador de cruceros para conocer sus protocolos COVID más actualizados para el embarque de cruceros, incluidos los requisitos de vacunación y pruebas de la línea de cruceros.
Cosas que debes saber: en la isla
Las nuevas actualizaciones de protocolo para las operaciones en la Isla a partir del 10 de marzo incluyen:
Las mascarillas no son obligatorias en la isla tanto en el interior como en el ambiente al aire libre con menos de 1.000 personas. Sin embargo, se recomiendan en situaciones en las que no se puede garantizar el estatus de vacunación.
No hay límites de aforo para los establecimientos de la Isla. Los clientes no están obligados a presentar un comprobante de vacunación o un resultado negativo de la prueba al ingresar a los negocios. Sin embargo, como siempre, cada establecimiento se reserva el derecho de implementar sus propios requisitos de salud y seguridad.
Se recomienda encarecidamente el uso de mascarillas en todo el transporte público, incluidos todos los ferris que operan desde y hacia Vieques y Culebra.
Las mascarillas ya no son obligatorias en la Isla, a excepción de los eventos que acogen a más de 1.000 asistentes. Sin embargo, se recomiendan en situaciones en las que no se puede garantizar el estatus de vacunación.
Las playas públicas, las reservas naturales y las marinas están abiertas, siguiendo las recomendaciones de distanciamiento social. Los visitantes deben conectarse directamente con los operadores turísticos para obtener información adicional sobre el estatus de la operación y los protocolos específicos.
Los huéspedes no necesitan presentar un comprobante de vacunación o un resultado negativo de la prueba a su llegada a hoteles, paradores, casas de huéspedes y alquileres a corto plazo en toda la isla, sin embargo, las propiedades individuales se reservan el derecho de implementar medidas específicas.
Los visitantes deben conectarse directamente con su propiedad de alojamiento para obtener información adicional sobre el estado de la operación y los protocolos específicos.
Los huéspedes de los establecimientos gastronómicos no necesitan presentar un comprobante de vacunación o una prueba negativa. Los establecimientos están funcionando a plena capacidad.
- Negocios y otros establecimientos
Las mascarillas no son obligatorias en espacios privados y públicos, a excepción de los eventos con más de 1.000 personas. Sin embargo, se recomiendan en situaciones en las que no se puede garantizar el estado de vacunación.
Los establecimientos se reservan el derecho de exigir el uso de mascarillas a clientes y empleados.
Las mascarillas son obligatorias en todos los eventos con más de 1.000 asistentes.
Los eventos deportivos y las actividades recreativas están permitidos, siguiendo las pautas locales.
Los lugares están funcionando a plena capacidad.
Los asistentes a conciertos y espectáculos en los siguientes lugares, independientemente del tamaño del evento, deben mostrar un comprobante de vacunación o un resultado negativo de la prueba de COVID-19 realizada al menos 72 horas antes:
Coliseo de Puerto Rico
Centro de Convenciones de Puerto Rico
Coca-Cola Music Hall:
La prueba de vacunación con las dos primeras dosis será suficiente y no requerirá el refuerzo.
Cosas que debes saber: salir de la isla
Pruebas a su regreso al continente
Puerto Rico es un territorio de los Estados Unidos y está excluido del requisito de los CDC de proporcionar un resultado negativo de la prueba de COVID-19 para regresar a los Estados Unidos continentales. Los mandatos de cuarentena, las recomendaciones y los requisitos de entrada pueden variar según el estado. Una evaluación continua de la situación en Puerto Rico y en los Estados Unidos influye en las órdenes de toda la isla que priorizan la salud y la seguridad de los residentes y visitantes. Para conocer las recomendaciones de viaje proporcionadas por los CDC.
Pruebas para viajar a otros destinos
Los mandatos, recomendaciones y requisitos de entrada de cuarentena pueden variar según el país.
Para obtener más información, visita: https://www.discoverpuertorico.com/info/travel-guidelines
MÁS INFORMACIÓN